Origen del movimiento LGBTQIA+
Aunque la diversidad sexual y de género ha existido a lo largo de la historia, el movimiento moderno LGBTQIA+ tomó fuerza en el siglo XX. Un evento crucial fue el levantamiento de Stonewall en 1969 en Nueva York, donde miembros de la comunidad LGBTQ+ resistieron una redada policial en el bar Stonewall Inn. Este acto de resistencia es considerado el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTQ+
Orgullo Gay y las primeras marchas
El 28 de junio de 1970, exactamente un año después de los disturbios de Stonewall, se celebraron las primeras marchas del Orgullo en Nueva York y Los Ángeles. Estas marchas combinaron protesta y celebración, estableciendo una tradición que se ha expandido globalmente.
Roze Zaterdag en los Países Bajos
En los Países Bajos, la versión local del Orgullo se conoce como “Roze Zaterdag” (Sábado Rosa). La primera manifestación con este nombre tuvo lugar el 14 de abril de 1979 en Roermond, como respuesta a declaraciones discriminatorias de un obispo. Desde entonces, Roze Zaterdag se celebra anualmente en diferentes ciudades del país, promoviendo la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTQIA+
La bandera del Orgullo
La bandera del arcoíris, símbolo universal del Orgullo, fue diseñada por Gilbert Baker en 1978. La versión original tenía ocho colores, cada uno con un significado específico: rosa (sexualidad), rojo (vida), naranja (salud), amarillo (luz del sol), verde (naturaleza), turquesa (magia/arte), azul (serenidad) y violeta (espíritu). Con el tiempo, la bandera se simplificó a seis colores debido a la disponibilidad de telas .
La bandera del Orgullo Progresista
En 2018, el diseñador Daniel Quasarintrodujo la “Progress Pride Flag”, que incorpora una flecha con los colores de la bandera trans (azul claro, rosa y blanco) y franjas negras y marrones para representar a las personas de color dentro de la comunidad LGBTQ+. Esta versión busca enfatizar la inclusión y el progreso continuo del movimiento .
Evolución de la sigla: de LGB a LGBTQIA+La sigla ha evolucionado para reflejar mejor la diversidad dentro de la comunidad:
- L: Lesbiana
- G: Gay
- B: Bisexual
- T: Transgénero
- Q:Queer o Questioning (personas que se cuestionan su identidad)
- I: Intersexual
- A:Asexual o Aliado
- +: Incluye otras identidades como pansexual, no binario, entre otras
Esta evolución demuestra un compromiso continuo con la inclusión y el reconocimiento de todas las identidades dentro del espectro de la diversidad sexual y de género. Si deseas obtener más información o recursos sobre la historia y los símbolos del movimiento LGBTQIA+, no dudes en preguntar.
LHBTQIA+ accesorios