Consejos para salir del armario

Cómo ser tú mismx y cómo pueden apoyar lxs padres

Salir del armario es un viaje personal. Para algunas personas es un proceso fluido, para otras puede ser un camino lleno de preguntas e incertidumbre. Ya sea que salgas del armario como persona trans, no binaria, lesbiana, gay, bi+ o queer, tu historia tiene valor.

En este blog encontrarás consejos tanto para quienes quieren mostrarse tal como son, como para madres, padres y seres queridos que desean brindar apoyo.

Consejos para salir del armario

1. Tú decides el ritmo
No hay un momento correcto. Puedes esperar. Puedes ir con cuidado. Y puedes elegir a quién se lo cuentas y cuándo. Esta es tu historia.

2. Escribe tus pensamientos
A veces es más fácil poner tus sentimientos por escrito. Puedes escribir una carta, enviar un mensaje o incluso grabar una nota de voz.

3. Busca personas seguras
Empieza con alguien con quien realmente te sientas segurx: unx amigx, unx profesorx, un familiar. Una primera reacción positiva puede fortalecer mucho tu confianza.

4. Prepárate para diferentes reacciones
Algunas personas necesitan tiempo. ¡Eso no dice nada sobre ti! Dales espacio para crecer, pero protege tu propia energía mientras tanto.

5. No tienes que responder a todas las preguntas
Está bien decir: “Eso todavía no lo sé” o “Prefiero hablar de eso más adelante.” Tus límites son importantes.

Consejos para madres, padres y otras personas queridas

1. Escucha sin juzgar
¿Lo más importante que puedes hacer? Escuchar. Sin reaccionar de inmediato, sin tratar de arreglarlo. Simplemente: escuchar.

2. Diles que los quieres
Parece algo sencillo, pero es muy poderoso. Di literalmente: “Te quiero tal como eres.” Esas palabras pueden cambiarle la vida a alguien.

3. Aprende junto con ellxs
Busca en Google los términos que no conozcas. Lee sobre la diversidad de género. Pregunta, si lo ves adecuado, qué nombre o pronombres prefiere tu hijx y respétalos.

4. Deja espacio para las emociones
Tú también puedes sentirte sorprendidx, triste o preocupadx — pero mantén esas emociones separadas del apoyo que das. Busca apoyo con otrxs padres si lo necesitas, para que tu hijx no tenga que cargar con tus sentimientos.

5. Muestra tu apoyo de forma activa
Usa el nombre y los pronombres correctos, habla cuando alguien dice algo hiriente, o compra un pin con sus pronombres. Pequeños gestos, gran impacto.

¡En este episodio del pódcast ‘Héroe de su propia historia’, Iris Enthoven habla con Solange Dekker! ¡La primera persona transgénero en los Países Bajos en ganar un título de Miss!

Mira aquí la experiencia de coming out de Abigail Thorn – actriz inglesa.

Mira aquí la historia de Jamie Raines, YouTuber. Hizo su coming out a los 17 años.

Para terminar

Salir del armario no es un solo momento. Es un proceso, a veces de por vida de ser tú mismx en un mundo que aún no siempre deja espacio para ello. Pero con apoyo amoroso, todo se vuelve mucho más llevadero.

Ya sea que estés saliendo del armario o apoyando a alguien que lo está haciendo: no estás solx. En TransUndeez creemos en la visibilidad, la seguridad y en poder ser uno mismo siempre.

¿Quieres saber más sobre el coming out?

Lee el blog: “Una buena conversación con Kai”.

Stay in the loop

Subscribe to our free newsletter

* Add notice about your Privacy Policy here.